Alarma en el mercado aceite girasol
Alarma en el mercado aceite girasol

Alarma en el mercado aceite girasol

Ucrania es el mayor exportador de aceite de girasol del mundo, responsable de hasta el 46% de la producción de aceite de girasol y cártamo, según el Observatorio de la Complejidad Económica. El segundo productor es Rusia, que exporta cerca del 23% del suministro mundial.
Las refinerías de aceites vegetales de la UE se abastecen en Ucrania de entre el 35% y el 45% del aceite de girasol que se consume en la UE, según la declaración del 4 de marzo.

«Al ser Ucrania el principal exportador de aceite de girasol, estos volúmenes son difíciles, y podrían ser imposibles, de sustituir a corto plazo, ya que otros actores del mercado mundial se enfrentan a una escasez similar en su suministro», decía la declaración.

Una evaluación rápida ha mostrado que la reducción sustancial de la disponibilidad de aceite de girasol se sentirá rápidamente, dijo FEDIOL, con las existencias disponibles en la UE estimadas para durar 4-6 semanas.

«Más allá de ese periodo, es probable que la falta de disponibilidad de aceite de girasol crudo y las limitadas alternativas conduzcan a una escasez de aceite de girasol refinado/embotellado en el mercado europeo, y que esto se note hasta el nivel del consumidor», dijo la asociación comercial.

Situación en España:

El desabastecimiento «es inminente», ha expresado a Efe Rubén Moreno, director general de Produlce, asociación que representa a las empresas del sector de los dulces, las galletas y la pastelería y a la que pertenecen Bimbo, Gullón o Nestlé, entre otras muchas.

«Tenemos ya los ‘stocks’ al límite y dentro de un par de semanas las empresas más tempranas se habrán quedado sin aceite de girasol y en un plazo máximo de cuatro semanas todas las empresas», ha abundado Moren

La desaparición de las botellas de aceite de girasol en los supermercados, la limitación de su venta y su subida de precio, según han denunciado algunas organizaciones, han sido las primeras evidencias de las implicaciones que la invasión de Rusia a Ucrania tiene para este producto y para el consumidor.

Pero pronto ha saltado también la alarma sobre su repercusión en la industria, que necesita de este insumo al por mayor, para la fritura en restaurantes y en empresas de snacks, para la elaboración de bollería, y para las transformaciones y conservas de alimentos y salsas, entre otras.

Según un estudio del consultor oleícola Juan Vilar al que ha tenido acceso Efe, al año se consumen en España 193.200 toneladas de aceite de girasol dentro del hogar, mientras que para el uso industrial, de hostelería y restauración se destinan 186.800 toneladas.

«Tenemos una honda preocupación», ha dicho a Efe Vieites, que ha detallado que las empresas del sector emplean 98.000 toneladas de aceites vegetales cada año, un 44% es aceite de oliva y el resto de girasol.

Este contenido está restringido a los miembros del sitio. Si eres un usuario existente, por favor, accede. Los nuevos usuarios pueden registrarse a continuación.

Registro de un nuevo usuario
*Campo necesario
Powered by WP-Members